Cómo crear un chatbot gratis con TIDIO para una página web en WordPress

¿Cómo poner un chat en WordPress?

Crear una cuenta en TIDIO

Configurar un chatbot para una página web es un proceso rápido y fácil. En este tutorial aprenderemos como crear un chatbot con TIDIO.

Comenzamos haciendo clic en IR A TIDIO para acceder al sitio web de la aplicación. Una vez dentro vamos a la pestaña «Pricing» y elegimos nuestro plan. Con el plan gratuito todos los clientes podrán escribirte y además podrás disparar el chatbot a 100 usuarios distintos.

Con el plan Chatbots puedes obtener correos electrónicos de forma ilimitada en automático, ideal si tienes gran tráfico en tu sitio web o si tienes pensado realizar campañas de Facebook o Google ADS.

El plan «Communicator» te permite ver en directo quién está en tu sitio web, y qué páginas está mirando en ese momento, además te permite escribirle al usuario aunque el no te haya escrito a ti. Puedes hacerlo desde el sitio web de TIDIO o desde la aplicación móvil.

Por último recientemente han añadido el plan «Mailing», a falta de probarlo este podría ser una alternativa muy económica a MailChimp para realizar campañas de email marketing.

precio chatbot tidio

Una vez elegido nuestro plan nos aparecerá la ventana de registro, la cual debemos completar con nuestro usuario, contraseña y el nombre de nuestro dominio. El dominio debes ponerlo sin nada delante, ejemplo: ( midominio.com ), si tienes dudas puedes mirar el vídeo al principio de este artículo.

Seguiremos los pasos de configuración hasta llegar al final, no te preocupes que después configuraremos todo correctamente. Después de esto ya podemos acceder a nuestro panel de TIDIO

Lo primero que haremos será cambiar la imagen de nuestro chat, para ello vamos a la parte superior del panel a la derecha, hacemos clic sobre el avatar y subimos nuestra imagen.

cambiar imagen chat

Integrar chatbot TIDIO dentro del sitio web

Para integrar el chatbot TIDIO debemos colocar un fragmento de código javascript en nuestro sitio web. Para ello vamos al panel de TIDIO, a la opción de «ajustes (settings)» , hacemos clic en «integración» y copiamos el código javascript como se muestra en la imagen.

Este código debe pegarse en el pie de página (footer) de nuestra web justo antes del cierre de la etiqueta body.

integrar chatbot tidio dentro de wordpress

¿Cómo configurar un chatbot automático en WordPress?

Accedemos  a nuestro panel de administración de TIDIO y hacemos clic en «chatbots»

crear chatbot tidio

Dentro de «First visit on site», hacemos clic en los 3 puntos y clic en «Edit» para acceder a la configuración del chatbot.

leads automáticos bot

¿Cómo crear un chatbot en TIDIO: triggers, conditions y actions?

Para crear un chatbot automatizado en TIDIO disponemos de tres recursos:

  1. Triggers (disparadores)
  2. Conditions (condiciones)
  3. Actions (acciones)

¿Qué es un trigger en un chatbot?

Un trigger en un chatbot  es una acción que se dispara automáticamente cuando un usuario llega a nuestro sitio web, por ejemplo, un trigger  puede ser que se dispare el chatbot cuando un usuario entra por primera vez y otro trigger puede ser que se dispare chatbot cuando el usuario entra por segunda vez, de esta forma podemos mostrar mensajes automáticos distintos en cada situación.

¿Qué son las conditions en un chatbot?

Una conditions en TIDIO es una acción que realiza el chatbot cuando ocurre algo, por ejemplo: cuando un usuario entra en una página en específico.

¿Qué son los actions o acciones en un chatbot?

Un acctions o una acción en TIDIO es una operación que configuramos para interactuar con el usuario.

tidio chatbot triggers conditions actions

A continuación les muestro un ejemplo de chatbot para capturar el correo electrónico de un nuevo visitante. Comenzamos con un trigger que se disparará cuando un usuario entra por primera vez en nuestro sitio web. 

Cuando el usuario entra a nuestra página web esperamos un tiempo con el «delay» y le hacemos una pregunta, en este ejemplo le hemos dicho que tenemos un cupón de descuento para nuevos usuarios y si quiere suscribirse para obtenerlo y le damos dos opciones para elegir: «sí, por favor» y «no, gracias» , si elige «no gracias» le respondemos que muy bien y que si necesita ayuda estamos ahí, y si elige «sí, por favor», le pedimos el correo electrónico, le enviamos un mensaje con el cupón y nos enviamos una notificación a nosotros mismo de que hay un usuario interesado en nuestro producto en este momento por si deseamos chatear con el en directo.

chatbot email marketing

Con esto ya tendríamos nuestro chatbot funcionando en nuestro sitio web, si quieres ver más detalles sobre la configuración, al principio de esta entrada tienes un vídeo explicativo.

×

Índice